viernes, 15 de agosto de 2014

TALLER DE DERECHO ELECTORAL PARA LA FORMACIÓN DE CUADROS DE ABOGADOS ELECTORALES PARA LAS ELECCIONES DEL 2015

TALLER DE DERECHO ELECTORAL
1a Generación
Coordinador. Mtro. Jorge Luis Esquivel Zubiri

Sede: Venustiano Carranza N° 14, casi Esquina con Eje Central, Plaza Olimpia, 2° Piso, Colonia Centro, Delegación Cuauhtémoc, Distrito Federal.  De 10-30 a 14:00 horas. 

OBJETIVO GENERAL: Preparar cuadros de profesionales en derecho, contabilidad, administración pública, ciencias políticas y demás ciencias sociales,  con conocimientos y habilidades en derecho electoral, para prestar sus servicios de capacitación, representación y defensa electoral, tanto a partidos políticos, como a candidatos independientes y de partido.

SESION 1.

16 de agosto de 2014

DEMOCRACIA PARTICIPATIVA, DEMOCRACIA ELECTORAL.  PANORAMA DE LAS ELECCIONES FEDERALES DEL 2015.
Objetivo: El asistente adquirirá conocimientos básicos del significado de la democracia, fundamentos constitucionales del Estado Mexicano, así como escenarios futuros para las elecciones del 2015.
Temas: Democracia participativa, plebiscito, referéndum, iniciativa popular, consulta popular, rendición de cuentas; procesos de participación ciudadana, procesos electorales, locales, federales; integración de los poderes de la unión.

SESION 2

23 de agosto de 2014

PARTIDOS POLITICOS
Objetivo: El asistente adquirirá nociones básicas sobre los derechos políticos, partidos políticos, conformación de estos, así como los principales fundamentos de la Ley General de Partidos Políticos.
Temas:  Derechos políticos electorales, historia de los partidos políticos, PRI, PAN, PRD, PT, PVEM, PANAL, MC, PES, MORENA, PH;  formación y organización de los partidos políticos; plataformas electorales, ideologías políticas, debate político.

SESION 3

30 de agosto de 2014

PRECANDIDATURAS Y CANDIDATURAS DEL PARTIDO; CANDIDATOS INDEPENDIENTES; FISCALIZACIÓN.

Objetivo: El asistente conocerá los distintos procedimientos políticos y jurídicos, mitos y realidades, para la obtención de precandidaturas y candidaturas independientes; conforme a las disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, así como a la Ley General de Partidos Políticos.
Temas: Derechos a ser votado; precandidaturas, requisitos; candidaturas, requisitos; causales de nulidad de una precandidatura y candidatura; candidaturas independientes, mitos y realidades; imagen pública del candidato.
  
SESION 4

6 de septiembre de 2014

CAMPAÑAS ELECTORALES, ORGANIZACIÓN DEL PROCESO ELECTORAL, JORNADA ELECTORAL

Objetivo: El asistente adquirirá conocimientos logísticos, financieros y jurídicos de una campaña electoral; así como de las instancias del Instituto Nacional Electoral y de los Institutos Electorales Locales; insaculación de los ciudadanos, representantes de partido y jornada electoral; conforme a lo dispuesto a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.
Temas: Financiamiento de actividades de operación, de campaña, propaganda, permisiones y prohibiciones de ésta; topes de campaña, fiscalización, debates; integración del Consejo General, Consejo Estatal, Consejos Distritales, Mesas Directivas de Casilla; jornada electoral.

SESION 5

20 de septiembre de 2014

“INGENIERIA ELECTORAL”, “MAPACHERIAS” Y DELITOS ELECTORALES.

Objetivo: El asistente conocerá las distintas prácticas científicas, costumbres, usos, legales e ilegales, en los procesos electorales, conforme a las disposiciones de la Ley General de Delitos Electorales.
Temas: Ingeniería electoral, marketing político, propaganda subliminal, “cruces”, “barridos”, “mapaches electorales”, “urna embarazada”, “operación tamal”, “ratón loco”,  “fraudes cibernéticos”.

SESION 6

27 de septiembre de 2014

CONTENCIOSO ELECTORAL.

Objetivo: El asistente conocerá los distintos medios de impugnación; quejas ante Contraloría Interna, denuncias penales, solicitudes de información pública y demás remedios procesales a emplearse en campañas electorales; así como nociones de la Ley General de Sistemas y Medios de Impugnación en Materia Electoral, Ley General de instituciones y Procedimientos Electorales, Ley General de Delitos Electorales, Ley Federal de Responsabilidades Administrativas, Ley Federal de Acceso a la Información Pública.
Temas: Remedios procesales en justicia partidaria, Juicio de Inconformidad de los derechos políticos del ciudadano, recursos ante el Tribunal Electoral; solicitudes de información pública, quejas y denuncias en Contraloría Interna, denuncias penales, calificación y nulidad de elecciones.

Requisitos:
*  Llenado de ficha de inscripción.
* Preferentemente contar con estudios técnicos y profesionales en derecho, contabilidad, psicología, sociología, administración pública, ciencias políticas, historia.  


Constancia con 80% de asistencia con valor curricular.  

Costo: Gratuito.

Ingreso a bolsa de trabajo.